Iniciación Musical y Laboratorios de Música
En "Coral" hay clases grupales de Iniciación Musical para nenes desde los dos años. Los chicos, en pequeños grupitos, vienen una hora todas las semanas y la idea principal es acercarlos al mundo de la música y sus sonidos. Trabajamos sobre tres aspectos básicos:
1) EL DESARROLLO DEL SENTIDO AUDITIVO. Aquí a través de diferentes juegos aprendemos a reconocer sonidos y timbres, voces e instrumentos. Inventamos juegos para escuchar el silencio. Vamos conociendo las nociones de velocidad (rápido y lento), intensidad (fuerte y suave), alturas (sonidos agudos y graves).
2) EL DESARROLLO DE LA VOZ. Aquí la canción ocupa un lugar muy importante. Tratamos de que los chicos logren entonar melodías sin esforzarse y para eso tenemos en cuenta la letra, la melodía, el ritmo y la tonalidad. A los dos años la canción será de una sola estrofa y abarcará un pequeño rango de notas. Gradualmente se irá complejizando en la medida que el grupo lo permita.
3) EL DESARROLLO DEL SENTIDO RITMICO. Para incorporar las nociones de ritmo nos valemos de nuestro cuerpo y de los instrumentos de percusión. Con el cuerpo podemos marcar el pulso y el acento de una melodía. Con las claves, el triángulo, los panderos, panderetas, maracas, xilofones, cajitas, guiros y otros podemos reproducir los más variados ritmos.
Todos estos objetivos se mezclan en el marco de cada reunión de distintas maneras. Por ejemplo podemos realizar una narración sonora, donde jugamos a que estamos en un cine pero en vez de mirar la película, nosotros la hacemos. Se narra una historia y los chicos ponen los sonidos, las voces y el movimiento.
Cada semana emprendemos un viaje, en una embarcación mágica que recorre el mundo para conocer las distintas personas que lo habitan, sus gustos, sus músicas y sus ritmos. Es un viaje en una embarcación mágica a través del tiempo para conocer la evolución de la música: los sonidos que hacía el hombre primitivo, la música de la antigüedad, del renacimiento, la música clásica, la moderna, el rock y el jazz, el tango y el rap. Es un viaje a la naturaleza, a las cuatro estaciones, al frío, a la lluvia, al sol y al viento. Es un viaje a la montaña y otras veces al mar.
Para viajar a todos esos lugares aprendemos canciones, nos grabamos, subimos a un escenario y cantamos con micrófono. Aprendemosa a escuchar, a reproducir diferentes timbres y sonidos. Tocamos con todos los instrumentos de la banda rítmica: desde el toc toc hasta el metalofón, pasando por los platillos, el triángulo, los panderos y las panderetas. Nos valemos de nuestro cuerpo para marcar diferentes ritmos. Creamos nuestros propios cuentos y los musicalizamos. Y por sobre todas disfrutamos el compartir esta actividad con amigos de la misma edad a quienes también les encanta la música.